NIVEL INTERMEDIO
4 AÑO académico - Programa de estudio:
a)
Base técnica en general a facultad
del profesor.
b)
Todas las Escalas mayores y
relativas menores en terceras dobles.
c)
CLEMENTI “Gradus ad Parnassum”: 6
Estudios a escoger entre los números requeridos en el programa de examen de
SEXTO año.
d)
MOSCHELES, MENDELSSOHN,
RUBINSTEIN, THALBERG, KESSLER: 1 Estudio a escoger entre los requeridos en el
programa de examen de SEXTO año.
e)
1 Sonata de D. SCARLATTI
f)
6 PRELUDIOS Y FUGAS de J. S. BACH - “Clave bien Temperado” Vol. 1
g)
Una Sonata o Composición a escoger
entre los puntos 4) y 5) del programa de examen de SEXTO año.
h)
Una Composición a escoger entre el
punto 6) del programa de examen de SEXTO año o de Compositor Venezolano a
escoger entre la lista de obras venezolanas anexa al programa de examen.
Programa
de examen para la promoción al 5 año académico:
- Ejecución de una escala escogida por la comisión.
- Ejecución de un estudio sorteado entre los seis del punto c) del programa.
- Ejecución de una pieza escogida por la comisión judicante entre el punto d) y e) del programa.
- Ejecución de 1 Preludio y Fuga de J. S. BACH sorteado entre los 6 presentados por el alumno.
- Ejecución de dos movimientos escogidos por la comisión judicante entre los puntos g) y h) del programa.
-----------------------------------------------------
NIVEL INTERMEDIO
5 AÑO académico - Programa de
estudio:
a)
Base técnica en general a facultad
del profesor.
b)
Todas las Escalas mayores y
relativas menores en tercera y sextas dobles.
c)
CLEMENTI “Gradus ad Parnassum”: 6
Estudios diferentes al año anterior a escoger entre los números requeridos en
el programa de examen de SEXTO año.
d)
MOSCHELES, MENDELSSOHN,
RUBINSTEIN, THALBERG, KESSLER: 1 Estudio diferente al año anterior a escoger
entre los requeridos en el programa de examen de SEXTO año.
e)
1 Sonata diferente al año anterior
de D. SCARLATTI
f)
6 PRELUDIOS Y FUGAS (diferentes al
año anterior) de J. S. BACH - “Clave
bien Temperado” Vol. 1 y 2
g)
Una Sonata o Composición (diferentes
al año anterior) a escoger entre los puntos 4) y 5) del programa de examen de
SEXTO año.
h)
Una Composición a escoger entre el
punto 6) del programa de examen de SEXTO año o de Compositor Venezolano a
escoger entre la lista de obras venezolanas anexa al programa de examen,
diferentes al año anterior.
Programa
de examen para la promoción al 6 año académico:
- Ejecución de una escala escogida por la comisión.
- Ejecución de un estudio sorteado entre los seis del punto c) del programa.
- Ejecución de una pieza escogida por la comisión judicante entre el punto d) y e) del programa.
- Ejecución de 1 Preludio y Fuga de J. S. BACH sorteado entre los 6 presentados por el alumno.
- Ejecución de dos movimientos escogidos entre los puntos g) y h) del programa: uno por la comisión judicante y el otro por el alumno.
-----------------------------------------------------
NIVEL INTERMEDIO
6 AÑO académico – Pensum de estudio para el examen final de nivelación:
a) Base técnica en general a facultad del
profesor.
b) Ejecución de las Escalas y Arpegios mayores y
relativas menores en cuatro octavas a moto paralelo, contrario, terceras y sextas
simples y dobles.
1) Ejecución de una Sonata de D. SCARLATTI sorteada
entre tres preparadas.
2) Ejecución de un Estudio, sorteado 24 horas
antes, entre los nn. 2, 5, 9, 14, 15, 16, 17, 21, 26, 30, 32, 36, 44, 47, 58,
63, 65, 78, 86, 87, 88, 95, 96, de el GRADUS AD PARNASSUM de M. CLEMENTI.
- Ejecución de
un PRELUDIO Y FUGA, sorteado 24 horas antes, entre 24 preparados por el
alumno (12 del vol.1 y 12 del vol. 2) de el CLAVE BIEN TEMPERADO de J. S.
BACH).
3) Ejecución de un Estudio sorteado entre dos
preparados de autores diferentes entre:
MOSCHELES Estudios nn. 1, 3, 23 op.70; CZERNY Tocata
en Do mayor op.92; KESSLER Estudios nn. 1, 8, 10 op.20; MENDELSSOHN Estudio en
Sib min. Op. 104/b n.1, Preludio en Si min. Op. 104/a n.2; THALBERG Estudio en
Fa# min. op.26 n. 1; RUBINSTEIN un Estudio de el op. 23.
4) Ejecución de una Sonata de L. V. BEETHOVEN
escogida entre los nn. 3, 4, 7, 8, 12, 15, 16, 17, 18, 21, 26.
5) Ejecución de una composición escogida entre:
WEBER, Finale Della Sonata n. 1 (Moto perpetuo); Polaca
in Mi mayor;
SCHUBERT,
Improvviso en Sib mayor op. 142;
MENDELSSOHN, Variations Serieuses op. 54; Scherzo y
Capriccio en Fa# menor; Rondo Capriccioso op. 14;
SCHUMANN, Romanza en Re menor op. 32 n.1; In der
Nacht, Traumes Wirren, Aufschwung, de Phantasiestucke op. 12; Novelletta en Re
mayor op.21 n. 2;
CHOPIN, Estudios nn. 3, 5, 8, op.10; nn. 1, 2, 9, op.
25; Improvviso n. 3 en Solb mayor op. 51; Balada n.1 en Sol menor op. 23;
Balada n. 3 en Lab op. 47; Berceuse op. 5; Scherzo en Si menor n. 1 op.20;
Scherzo en Do# menor n. 3 op. 39; Andante spianato e Polaca brillante en Mib
mayor op. 22;
6) Ejecución de una composición escogida entre:
BRAHMS, Rapsodias op. 79; Capriccio en Si menor;
Intermezzi op.117;
GLUCK-SAINT SAENS, Capriccio de Alceste;
SGAMBATI, Estudio melódico;
MARTUCCI, Estudio op. 47;
DEBUSSY, Jardins sous la pluie; Danseuses de Delphes.
RAVEL, Minuetto e Rigaudon de la obra Tombeau de
Couperin.
7) Ejecución de una composición asignada tres
horas antes del examen y preparada por el alumno en un salón con piano.
8) Ejecución de un Concierto de media dificultad para Piano y Orquesta.
9) Prueba de Cultura general:
- Lectura a
primera vista de una pieza de media dificultad;
- Argumentaciones
sobre la técnica pianística, historia y repertorio en general del Piano.
-----------------------------------------------------
NIVEL AVANZADO
7 AÑO académico - Programa de estudio:
a)
Base técnica en general a facultad
del profesor.
b)
6 Estudios de los principales
autores pianísticos: CHOPIN, LISZT, SKRJABIN, RACHMANINOV, DEBUSSY,
SAINT-SAENS, etc..
c)
4 Piezas escogidas en el programa
de Diploma, entre las cuales almeno 1 de autor venezolano.
Programa de examen para la promoción al 8 año académico:
- Ejecución de un estudio sorteado entre los seis del punto b) del programa.
- Ejecución de dos piezas del punto c) del programa: una escogida por la comisión judicante y la otra por el alumno.
- Prueba de Cultura general: Lectura a primera vista de una pieza; conocimiento y ejecución de partes de dos obras para Piano y Orquesta.
-----------------------------------------------------
NIVEL AVANZADO
8 AÑO académico – Pensum de estudio para el examen final de Diploma:
·
Base técnica
en general a facultad del profesor.
·
Ejecución
de un programa de concierto escogiendo obras entre los cinco grupos del siguiente
listado, ninguno excluido y de durada no inferior a una hora y no superior a
una hora y cuarto aproximadamente.
Grupo n. 1
J. S. BACH, composiciones originales para
clavicémbalo; composiciones transcritas para piano de LISZT, TAUSIG, BUSONI,
D´ALBERT.
L. VAN BEETHOVEN, Sonatas de las op. 57 hasta la
op.111; Las 33 variaciones sobre un tema de Diabelli op.120; Rondò en Sol may.
op.129; Las 32 variaciones en Do men. op.80;
Grupo n. 2
C. M. WEBER, Sonata n. 2 en Lab mayor op. 39;
F. SCHUBERT, Fantasía en Do mayor op. 15;
R. SCHUMANN, Fantasía en Do mayor op. 17; Carnaval op.
9; Estudios Sinfónicos op. 13;
F. CHOPIN, Sonata en Si menor op. 58; Sonata en Sib minor
op.35; Un grupo de tres composiciones escogidas entre: Balada n. 2 en Fa mayor
op. 38; Balada n. 4 en Fa minor op. 52; Polaca en Fa# minor op. 44; polacca en
Lab mayor op. 53; Nocturnos; Mazurcas.
F. LISZT, Sonata en Si minor; Scherzo e Marcia;
Mephisto Vals; de los Estudios Trascendentales: Mazeppa, Feux Follets, Estudio
en Fa minor n. 10; Uno de los tres Estudios de concierto.
Grupo n. 3
J. BRAHMS, Variaciones sobre un tema de Paganini op.
35 (1 o 2 libro); Variaciones sobre un tema de Haendel; Rapsodia en Mib mayor
op. 119 n. 4;
C. SAINT-SAENS, Seis estudios op. 111 a escoger;
C. FRANCK, Preludio, Coral y Fuga, o, Preludio, Aria y
Final.
CHABRIER, Bourrée
Fantastique;
G. SGAMBATI, Preludio y Fuga; uno de los Dos estudios
de concierto;
G. MARTUCCI, Tema con variaciones op. 58; Fantasía op.
51;
M. E. BOSSI, Estudio de concierto op. 137 n. 3 en Sib
menor; Moto perpetuo.
Grupo n. 4
BALAKIREW, Islamey;
LIAPOUNOW, Estudios trascendentales;
MUSORGSKIJ, Tableaux d´une exposition;
SKRJABIN, Estudios, Sonatas;
DEBUSSY, Preludi; Estampes; Estudios; Preludio,
Sarabanda y Toccata;
RAVEL, Alborada del Gracioso; Sonatina; Gaspar de la
Nuit; Jeaux d´eau;
ALBENIZ, Iberia;
STRAVINSKIJ, Sonata;
BARTOK, Suite; Allegro barbaro;
Grupo n. 5
A. LAURO, Suite Venezolana para piano;
A. ESTEVEZ, Diecisiete piezas infantiles;
J. V. LECUNA, Cinco sonatas de alta gracia;
J. B. PLAZA, Sonatina Venezolana; Cuatro ritmos de
danza; Contrapunteo Tuyero;
J. C. LAYA, Sonata Venezolana;
T. CARREÑO, Valses;
R. DELAGADO PALACIOS, Valses;
G. CASTELLANOS YUMAR, Dos Preludios;
A. GRAU, Toccata;
B. E. DE MESCOLI, Suite;
I. ARETZ, Sonata 1965 para piano;
R. HERNANDEZ LOPEZ, Casualismos; Prisma Uno;
F. RODRIGO, Tres Preludios para Piano.
- Prueba de Cultura general: Lectura a primera vista de una pieza;
- Ejecución de un Concierto para Piano y Orquesta de estilo distinto al presentado en el nivel intermedio.
- Practica Docente: El diplomando durante el año académico deberá impartir talleres de piano a los alumnos del los niveles preparatorio y básico asignados por el profesor de cátedra. Esta práctica será supervisada periódicamente por el profesor y contribuirá a determinar la idoneita a presentar el examen de Diploma.